“Conformarse con la voluntad de Dios, es lo más grande y lo más meritorio que podemos hacer”. BEATA MARÍA CARIDAD BRADER Z.
Encuéntranos en Instagram:colegiosantainesmlz Facebook: @colsantainesOFICINA DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO celular 310 8491179
Hermana Jéssica Arango H.Rectora
Las clases de Ciencias Sociales son fundamentales para la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la sociedad. A través de ellas, los estudiantes no solo aprenden contenidos históricos, sino que también desarrollan valores y habilidades para la vida en comunidad.Una de las estrategias clave es la combinación del análisis histórico con métodos de aprendizaje activo. Esto fomenta el pensamiento crítico, la reflexión y la capacidad de resolver conflictos de manera pacífica. Actividades como las mesas para la paz, la mediación escolar y las dramatizaciones permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales de su entorno, especialmente dentro del contexto escolar. Estas dinámicas fortalecen la convivencia y promueven una cultura de paz entre los estudiantes.Al integrar los contenidos de historia y de convivencia y paz, en las clases de Ciencias Sociales, formamos estudiantes íntegros, con sentido crítico, comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y pacífica.
El Grafiti.El inicio de este mes estuvo cargado de creatividad y color en el Colegio Santa Inés, gracias al talento de las estudiantes de noveno grado. Con el tema "El Grafiti" como eje central, las jóvenes dieron rienda suelta a su imaginación, convirtiendo espacios en vibrantes lienzos llenos de expresión y originalidad.Esta clase permitió que los estudiantes exploraran sus habilidades artísticas, fomentando la innovación y la comunicación visual a través de una de las manifestaciones más representativas del arte urbano. Con marcadores, lápices y mucha pasión, plasmaron mensajes de inclusión, diversidad y creatividad, dando vida a murales llenos de significado.Además de ser una actividad recreativa, esta experiencia les permitió comprender el valor cultural del grafiti, alejándose de los prejuicios y reconociéndolo como una forma legítima de arte y protesta social. A lo largo de la jornada, la emoción y el entusiasmo fueron palpables, dejando en evidencia la importancia del arte en la educación y la formación de ciudadanos críticos y creativos.Sin duda, este inicio de mes quedará grabado como un homenaje al arte urbano, demostrando que la expresión artística no tiene límites cuando se combina talento, dedicación y pasión por crear.
Los niños de primero utilizaron la cajita matemática como herramienta lúdica para aprender la suma de manera divertida y significativa. A través de la manipulación de objetos concretos como pelotitas, lograron comprender el concepto de suma de forma práctica y entretenida. La actividad fomentó la participación activa, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales, al tiempo que reforzó la asociación de cantidades con resultados numéricos.Se observaron altos niveles de motivación y entusiasmo durante el proceso, lo que facilitó la retención del aprendizaje. Además, los estudiantes expresaron haber disfrutado la experiencia y manifestaron una mejor comprensión de las sumas simples. En conclusión, la cajita matemática demostró ser una estrategia efectiva para la enseñanza de las matemáticas, especialmente la suma en primer grado, promoviendo el pensamiento lógico y fortaleciendo el vínculo entre el juego y el aprendizaje.
Impacto en el desarrollo cognitivoEl uso de la tarjeta Halo Code ayuda a mejorar diversas áreas del desarrollo cognitivo de los niños, tales como:-Atención y concentración: La programación requiere que los niños se enfoquen en los detalles y sigan instrucciones precisas.-Memoria: Recordar los diferentes comandos y procedimientos para programar refuerza la memoria.-Resolución de problemas: Al enfrentarse a errores o problemas técnicos, los niños desarrollan habilidades para solucionarlos de manera independiente.En conclusión, enseñar a los estudiantes de primaria a manejar la tarjeta Halo Code no solo les proporciona habilidades técnicas valiosas, sino que también fomenta su desarrollo cognitivo, social y emocional. Además, les abre las puertas a un mundo de creatividad e innovación tecnológica que será crucial en su futuro académico y profesional. Integrar esta herramienta en el currículo escolar es una inversión en el futuro de los niños y en la formación de ciudadanos digitales responsables y capacitados.
Our students participated in a creative and engaging activity where they explored different types of weather and the appropriate clothing for each one. Using drawings and colorful cards, they represented sunny, rainy, and snowy days, along with clothes like jackets, boots, and T-shirts. This hands-on experience allowed them to express their ideas in English, reinforcing vocabulary and sentence structure related to weather and clothing. The activity was part of our bilingual program, which seeks to make language learning fun and meaningful. Students had the opportunity to interact, create, and present their work while practicing their speaking and listening skills. Through dynamic and enjoyable lessons like this, we continue to strengthen our commitment to bilingualism and to providing students with real-life contexts to use the English language. Learning becomes more effective when it is connected to creativity, participation, and joy — and this activity was a perfect example of that!Nuestros estudiantes participaron en una actividad creativa y significativa en la que exploraron los diferentes tipos de clima y la ropa adecuada para cada uno. Usando dibujos y tarjetas coloridas, representaron días soleados, lluviosos y nevados, junto con prendas como chaquetas, botas y camisetas. Esta experiencia práctica les permitió expresar sus ideas en inglés, reforzando el vocabulario y la estructura de oraciones relacionadas con el clima y la ropa. La actividad hizo parte de nuestro programa de bilingüismo, que busca hacer del aprendizaje del idioma una experiencia divertida y con sentido. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar, crear y presentar su trabajo mientras practicaban sus habilidades orales y auditivas. A través de clases dinámicas y agradables como esta, seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con el bilingüismo y con brindar a los estudiantes contextos reales para usar el inglés. El aprendizaje es más efectivo cuando se conecta con la creatividad, la participación y la alegría — ¡y esta actividad fue un ejemplo perfecto de ello!
PÁRVULOSEn el nivel de párvulos hemos comenzado a explorar el mundo de los animales acuáticos a través de divertidas actividades que permiten a los niños y niñas desarrollar sus habilidades motoras. Estas experiencias incluyen el uso de diversos materiales y dinámicas que estimulan su motricidad, al mismo tiempo que aprenden la pronunciación de los nombres de los animales en inglés, combinando el juego con el aprendizaje de manera lúdica y significativa.Fortalecemos el vínculo entre los niños y niñas a través del trabajo colaborativo con sus pares, promoviendo el didactismo mediante actividades interactivas como la "pijamada", además, potenciamos su motricidad gruesa mediante divertidas caminatas, juegos en espacios abiertos y la constante exploración del entorno, lo que les permite aprender activamente mientras disfrutan.
Los niños de transición, en su proceso de aprendizaje de la lectura y escritura, descubren las vocales a través de una variedad de actividades diseñadas para facilitar la comprensión tanto de los sonidos como de los trazos correctos de cada letra. Estas actividades no solo permiten que los niños adquieran conocimiento de manera lúdica, sino que también les brindan experiencias sensoriales que favorecen el aprendizaje.Al utilizar diferentes texturas y materiales, los niños tienen la oportunidad de explorar de manera tangible los sonidos y las formas de las vocales, lo que les ayuda a interiorizar el proceso de manera amena y didáctica. El uso de texturas diversas, como la arena, la arcilla o el papel de lija, entre otras, no solo facilita el aprendizaje, sino que también contribuye al desarrollo de la motricidad fina, esencial para el trazo correcto de las letras.Además, la variedad de materiales y el trabajo en diferentes espacios estimulan la creatividad de los niños, permitiéndoles asociar la escritura con experiencias sensoriales que hacen el proceso más significativo. Esto no solo fortalece sus habilidades cognitivas, sino también sus capacidades motrices y artísticas.
Bienestar EscolarEn el mes de abril el área de Enfermería como parte esencial del Departamento de Bienestar Estudiantil, se unió a la campaña “CRECER DE NOSOTRAS”, en la cual se brindó información sobre los cambios a nivel hormonal, físico y emocional que se empiezan a experimentar en etapa de la pubertad tanto para las mujeres como los hombres. Así mismo, se realiza la entrega del “Kit Nosotras” para todas las niñas y adolescentes desde grado 4° hasta 11° y la respectiva explicación del uso de cada elemento que contiene el kit.Por otra parte, desde el área de bienestar estudiantil, se continúa reforzando el uso oportuno de “las palabras mágicas” como lo son: Buenos días, Buenas tardes, Por favor, Gracias entre otras. Con el fin de mantener la formación en valores y civismo.
Video Institucional
SOCIAL COMMITTEE
NATURAL SCIENCES COMMITTEE
SPANISH COMMITTEE
MATHEMATICS COMMITTEE
HUMAN AND TECHNOLOGICAL DEVELOPMENT COMMITTEE
ENGLISH COMMITTEE
CHILDREN'S COMMITTEE
En nuestra Noches con Cristo se realizó el encuentro “Dios me Ama”, dirigido a padres de familia del Grado En nuestro Colegio Santa Inés, los Encuentros con Cristo son una experiencia profunda de crecimiento espiritual y humano para nuestros estudiantes. Estos momentos de oración, reflexión y comunión les permiten fortalecer el vínculo con Jesús, renovando el corazón y llenándolos de esperanza. En este año jubilar de la Esperanza, cada encuentro ha sido un espacio sagrado donde nos hemos recargado con la luz de Cristo, permitiendo que su presencia transforme sus vidas y los impulse a vivir con mayor fe, alegría y compromiso. Estar conectados con Él los fortalece para enfrentar los desafíos cotidianos y sembrar esperanza en el entorno donde viven. A través de dinámicas, cantos, lecturas bíblicas y el testimonio de fe compartido, nuestros estudiantes han experimentado la cercanía amorosa de Dios, cultivando valores esenciales para su formación integral. En cada encuentro, Cristo ha sido el centro, llenándolos al 100% de esperanza, amor y sentido en su camino como estudiantes.
PASTORAL COMMITTEE
¡La exposición de los estudiantes de cuarto grado fue todo un espectáculo lleno de creatividad y amor por la naturaleza! Con una energía contagiosa, los niños nos llevaron de viaje por los mágicos ecosistemas de Colombia, desde la frondosa Amazonía hasta los frescos páramos. Nos contaron con entusiasmo cómo cada ecosistema es un tesoro único que sostiene una biodiversidad impresionante, y cómo cada pequeña acción cuenta para cuidarlos. Las presentaciones brillaron con coloridos carteles y maquetas ingeniosas, además, los estudiantes compartieron consejos prácticos para proteger la fauna y flora, como reducir los residuos, plantar árboles y respetar los hábitats naturales. Fue un evento que no solo enseñó, sino que también inspiró a todos a valorar y cuidar el increíble legado natural de nuestro país.
¿Qué es la tarjeta Halo Code?La Halo Code es un dispositivo de programación fácil de usar, diseñado especialmente para introducir a los niños en el mundo de la tecnología y la programación. Tiene una interfaz visual que facilita la programación, lo que la convierte en una herramienta accesible para estudiantes sin experiencia previa en programación. A través de la tarjeta, los niños pueden interactuar con sensores, luces y otros elementos de manera sencilla, lo que les permite ver los resultados de sus programas en tiempo real.